jueves, 12 de mayo de 2022

Lenguajes de programación de bajo nivel

 


Un lenguaje de programación de características de bajo nivel o de primera generación, es aquel en el que sus instrucciones ejercen un control directo sobre el hardware y están condicionados por la estructura física de las computadoras que lo soportan. El uso de la palabra bajo en su denominación no implica que el lenguaje sea menos potente que un lenguaje de alto nivel, sino que se refiere a la reducida abstracción entre el lenguaje y el hardware. Por ejemplo, este tipo de lenguajes se utiliza para programar tareas críticas de los sistemas operativos, de aplicaciones en tiempo real o controladores de dispositivos.

Son muchos los tipos de lenguaje con los que podemos trabajar, pero nosotros vamos a centrarnos en el de bajo nivel. Aunque la palabra “bajo” pueda sonarte a algo de menor calidad, en esta ocasión bajo no va a tener nada que ver con un aspecto negativo. Cuando hablamos de lenguaje de este tipo nos vamos a referir a aquel cuyas pautas de actuación están muy ligadas a las instrucciones del hardware y además suele depender de los ordenadores que utilizan dicho lenguaje.

Principalmente el aspecto que más va a incidir de la computadora es el físico. El lenguaje de bajo nivel apenas se separa del hardware al que acompaña, pero no por ello va a ser menos potente, simplemente lo utilizaremos para otro tipo de tareas.

En cualquier caso hay que tener en cuenta que este lenguaje funciona en mayor medida gracias a un proceso de instrucciones muy elaborado, por lo que es un tipo de lenguaje que revisa hasta el más mínimo detalle. 









 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

C#

"C#" (pronunciado ci sharp en inglés) es un lenguaje de programación multiparadigma desarrollado y estandarizado por la empresa Mi...